“Disfrutar aprendiendo. Aprendiendo a aprender”
BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL & CHINO MANDARÍN
Con el objetivo de promover un entorno natural que consiga un clima bilingüe en el colegio, desde los dos años, en Nursery, la inmersión en lengua inglesa es real.
Los alumnos de dos años, con 32,5 horas lectivas reales a la semana, desarrollan un 60% de esa jornada en inglés. Y, a partir de los tres años, el 47%.
Destaca la internacionalización del profesorado. Existen en el Colegio numerosas nacionalidades, dotándolo de un tinte multicultural que capacita a los Alumnos Humanitas para los retos futuros.
PROYECTO GLOBALIZADO
Sin darnos cuenta, nuestro día a día es el desarrollo constante de un proyecto tras otro, previamente planificado y coordinado. Y, posteriormente, evaluado.
Es por ello que la forma de trabajo habitual y característica de Nursery (1 y 2 años) e Infantil (3-6 años) es el Aprendizaje Basado en Proyectos (A.B.P.), en un contexto de proyecto globalizado.
TICS-IMATHS
Esta asignatura propia potencia el conocimiento de las TICS (pantallas y pizarras interactivas y iPad) a través del desarrollo del área lógico-matemático, en los correspondientes rincones de trabajo y en pequeños grupos.
Se trabaja, por ejemplo, con unidades de Osmo, con Words, Tangram y Numbers. Y para apoyar la esencia de los proyectos de Infantil de manipular objetos y vivir experiencias actuales, está prevista la aparición de un robot (tipo Dot and Dash or Roamer), iniciándose con ello nuestros alumnos en el mundo de la programación.
PROYECTO MATEMÁTICO: “Érase una vez las matemáticas”
Como complemento al proceso de enseñanza-aprendizaje en el área matemática de Nursery & Infants de H.B.S, trabajamos desde una perspectiva manipulativa y experimental, todos los contenidos, conceptos, habilidades y problemas del ámbito lógico-matemático, utilizando como motor de referencia los cuentos infantiles.
PROYECTO ARTÍSTICO
A través del conocimiento de grandes artistas, establecemos el arte y la creatividad como pilares fundamentales de la educación de nuestros alumnos, pues su influencia en el desarrollo emocional, cognitivo y físico que ejerce en los niños es fundamental.
Empleando esta metodología durante las etapas de Nursery e Infantil, nos hemos propuesto hacer a nuestros alumnos partícipes y responsables de su aprendizaje, que la motivación por aprender sea el motor del aula, estimulando su potencialidad y, a la vez, fomentando nuevas capacidades.
PLAN LECTOR
Es un pilar fundamental de toda la etapa la lectura y la escucha de la narración de cuentos. Por ello, disponemos de una amplia selección de títulos en inglés y castellano, adaptados a todas las edades que nos permiten generar en nuestros alumnos el gusto y el placer de leer o escuchar la narración de un cuento.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La educación emocional es un proceso continuo que queremos desarrollar en nuestros alumnos a lo largo de su escolarización, permitiéndoles resolver problemas relacionados con las emociones y los sentimientos. En nuestro programa consideramos las emociones y sentimientos: de alegría, tristeza, hostilidad, frustración, desesperanza, miedo, voluntad…
PSICOMOTRICIDAD
El desarrollo motor del niño contribuir al proceso de maduración y autonomía personal, consiguiendo con ello poder expresar sus ideas y emociones, se enfrenta a sus miedos y limitaciones y los supera.
Con esta asignatura, impartida dentro de su horario escolar, el alumno conoce su cuerpo, se coordina y equilibra, a la vez que consigue destrezas motoras y agilidad.
La psicomotricidad, a partir de los 3 años en el colegio, se imparte tanto en medio terrestre como acuático, durante una hora a la semana, dentro del horario escolar.
MÁS QUE LETRAS
Nuestro proyecto propio Más que Letras surge del empeño de nuestro equipo docente en hacer el camino hacia la lecto escritura lo más sencillo, natural y respetuoso posible con nuestros alumnos.
Con la motivación como base principal del aprendizaje, con el juego como medio de transmisión y partiendo desde palabras clave y cercanas para nuestros alumnos, conseguimos que la adquisición de la conciencia fonológica en nuestros niños pre lectores sea real y así poder asentar las bases necesarias para el futuro aprendizaje de la lectura y la escritura.
La temporalización y distribución de los contenidos se realizan de manera gradual y respetando en todo momento el desarrollo evolutivo de cada uno de nuestros alumnos, gracias a la gran variedad de materiales y opciones de presentar cada contenido.
Ver fotos