MISIÓN:
Educar y formar personas libres, independientes, con espíritu crítico y con una sólida formación integral que les permita afrontar los retos de un mundo globalizado, creando en el Colegio un marco socio-afectivo adecuado.
VISIÓN:
Lograr un modelo diferencial de alumno/a “Humanitas ” y convertir la Institución en un referente, cuya finalidad sea la satisfacción de todos los miembros de la comunidad educativa mediante el desarrollo del Proyecto Educativo y una estructura organizacional sólida, además del establecimiento de políticas estratégicas que favorezcan el desarrollo personal y profesional de los trabajadores, junto con el fomento de una cultura de la excelencia, abierta y participativa.
VALORES:
Humanitas Bilingual School se caracteriza por:
- 1. Su carácter dinámico e innovador con el objetivo de estar a la vanguardia de las últimas tendencias metodológicas.
- 2. La internacionalización de su currículo a través del desarrollo de proyectos plurilingües, alianzas con instituciones extranjeras y la incorporación de programas de carácter internacional.
- 3. El desarrollo de un Proyecto Educativo que promueve:
- A) La consideración del alumno como individuo que debemos respetar y atender adecuadamente con necesidades personales y educativas propias.
- B) El respeto, la tolerancia, la responsabilidad hacia el grupo, la cultura del esfuerzo y el desarrollo de la curiosidad intelectual.
- C) El conocimiento y respeto al propio cuerpo a través de programas específicos que fomenten la adquisición de hábitos saludables.
- D) La potenciación de los valores tradicionales de la cultura occidental con un espíritu abierto y tolerante.
- E) El desarrollo, tanto intelectual como emocional de los alumnos Humanitas, a través de la acción tutorial.
- F) La conciencia de pertenecer a un mundo global que exige el respeto y el conocimiento de otras culturas.
- G) El fomento de los hábitos sociales y de convivencia adecuados.
- 4. Su compromiso social mediante el desarrollo de proyectos solidarios con el objetivo de sensibilizar, concienciar e implicar en ellos a toda la comunidad educativa.
- 5. Su responsabilidad con el medio ambiente, desarrollando políticas encaminadas a preservar el entorno natural y el fomento de actitudes que favorezcan el logro de estos fines entre todos los miembros de la comunidad educativa.
- 6. El compromiso con la calidad educativa a través de la implantación y desarrollo de sistemas de gestión enfocados a la mejora continua.