En todos los cursos de ESO se desarrolla un Proyecto de Educación para la Salud, que se trabaja en conjunto entre el Dpto. de Educación Física y distintos profesionales del centro como Enfermería y el equipo de socorristas. Cuyo objetivo es que los alumnos comprendan la relación entre el entendimiento de la actividad física y el ejercicio como conceptos y la importancia del mismo en sus vidas y adquieran la capacidad de integrarlos en su día a día, valorando y haciendo un análisis crítico de los efectos positivos y negativos de su aplicación.
Estos contenidos están desarrollados siguiendo una temporalización por curso y trimestre.
1ºESO.
- 1er Trimestre: “Concepto de Salud”.
- 2º Trimestre: ”Capacidades Físicas”.
- 3er Trimestre: “Higiene y Control Postural”.
2ºESO.
- 1er Trimestre: “Salud dentro del ejercicio”.
- 2º Trimestre: “Valores Deportivos”.
- 3er Trimestre: “Lesiones: Prevención y Tratamiento Básico”.
3ºESO.
- 1er Trimestre: “Alimentación y Trastornos alimenticios”.
- 2º Trimestre: “Análisis Crítico del Deporte en la Sociedad”.
- 3er Trimestre: “Primeros Auxilios”.
4ºESO.
- 1er Trimestre: “Programación Básica de Ejercicio”.
- 2º Trimestre: “Suplementación y su utilización”.
- 3er Trimestre: “Nutrición Deportiva Básica”.
Se ha establecido un Protocolo de Seguridad en Laboratorios y Talleres, que incluye entre otros:
- La formación del personal especializado y no especializado que va a hacer uso del mismo.
- Señalización.
- Uso obligatorio de los Sistemas y Medidas de Protección.
- Formación a los alumnos.
Desde las etapas de Infantil los alumnos vistan y trabajan en los distintos Laboratorios y Talleres con el fin de crear una “Cultura de Normas y Utilización de Laboratorios y Talleres” en la que se explican las normas básicas de utilización y el uso de los distintos materiales y herramientas.