Proyectos

ESTILOS DE APRENDIZAJE HUMANITAS.

imagen-proyecto

A. Personalizado: con el alumno, como eje del proceso enseñanza-aprendizaje, al que hay que respetar y atender adecuadamente en sus necesidades personales y educativas, considerando los conocimientos y destrezas que ya posee.

B. Participativo: trabajando en equipo, los alumnos logran objetivos y metas de aprendizaje, tanto individuales como compartidas, teniendo la responsabilidad de su propio desarrollo, así como el de otros miembros del equipo. El profesor asume el rol de dirigir, dinamizar u orientar el proceso, siendo los alumnos los protagonistas en todo momento.

Leer más

PROYECTO DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL & CHINO MANDARÍN

imagen-proyecto

Con el objetivo de promover un entorno natural que consiga un clima bilingüe en el colegio, siguiendo con la dinámica desarrollada desde Nursery, la inmersión en lengua inglesa en Educación Primaria, es real.
Los alumnos, con 32,5 horas lectivas reales a la semana, desarrollan un 45% de esa jornada en inglés.

Además, destaca la internacionalización del profesorado. Existen en el Colegio numerosas nacionalidades, dotándolo de un tinte multicultural que capacita a los Alumnos Humanitas para los retos futuros.

Leer más

TRABAJO POR PROYECTOS Y PROYECTO GLOBALIZADO

imagen-proyecto

En Primaria, cada trimestre los contenidos de las diferentes áreas se relacionan con un centro de interés o eje de globalización. Para este curso, las temáticas por ejemplo, estarán secuenciadas de la siguiente forma:

En el primer trimestre el eje de globalización será científico y cada uno de los cursos se encargará de un ecosistema. En el segundo trimestre el eje de globalización será histórico y los contenidos secuenciados por cursos. En el tercer trimestre el eje de globalización será literario y cada uno de los cursos se encargará de un contenido.

Leer más

APRENDIZAJE COOPERATIVO

imagen-proyecto

A través de la metodología del Aprendizaje cooperativo, se promueve la adquisición de habilidades, valores y destrezas sociales así como maximizar el potencial del espacio docente (aula o exterior) como recurso de aprendizaje (aprender, tanto del docente y de los compañeros, como fomentar la autoestima en las propias capacidades y el respeto y tolerancia a ideas y personas).

En todos los cursos se aplican estrategias de la metodología A.C. durante determinadas actividades o momentos de la sesión, especialmente en los cursos de 4º a 6º.

Leer más

ESPACIOS DE TRABAJO DISTRIBUIDO EN RINCONES: AUTONOMÍA Y CREATIVIDAD.

imagen-proyecto

Al igual que en Educación Infantil, esta técnica procedimental se implanta en los cursos de 1º,2º y 3º de Primaria. Dedicamos tres sesiones a la semana al trabajo por rincones. Los alumnos disponen de un abanico de actividades a seleccionar de matemáticas, lengua castellana, lengua inglesa, science y arts que realizarán quincenal o semanalmente. También se incorpora un rincón de la calma, donde los niños podrán leer tranquilamente y un rincón de Juego simbólico, fundamental para que expresen sus sentimientos y desarrollen el pensamiento creativo.

Leer más

PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO

imagen-proyecto

En nuestro aprendizaje del pensamiento, utilizamos en el ámbito matemático dos programas, uno de aritmética mental y el otro de resolución de problemas. Con ambos potenciamos imaginación, el rendimiento académico, la creatividad, la memoria visual, la concentración, la habilidad para la observación, y la capacidad de análisis y síntesis.

Leer más

LECTOESCRITURA

imagen-proyecto

Nuestros alumnos trabajan la ortografía, durante los primeros cursos a través de canciones y orto – dibujos y posteriormente desarrollando la memoria visual, todo ello apoyados por su trabajo con los iPad.

Asimismo, además del Plan lector de HBS, los alumnos potencian la compresión lectora, la atención y habilidad visual, amplían vocabulario, mejoran la sintaxis y la lectura, a través de nuestro proyecto de Lectura eficaz.

Leer más

EXPRESIÓN EN PÚBLICO Y DEBATE

imagen-proyecto

Desde temprana edad, tanto en español, como en inglés, nuestros alumnos son formados en distintas técnicas necesarias para realizar presentaciones y exposiciones en público, fomentando con ello habilidades de comunicación y relación personal. De igual forma el debate y la asamblea forma parte de lo cotidiano en el espacio docente Humanitas.

BIG BROTHER

imagen-proyecto

Proyecto vertical donde alumnos de edades superiores conviven y desarrollan trabajos con compañeros más pequeños, y viceversa. Este proyecto pretende establecer lazos entre alumnos de diferentes etapas.

Los alumnos de 2º a 6º de primaria, por ejemplo, escriben relatos, siendo los seleccionados representados por los alumnos de Educación Secundaria. El refuerzo social constituye uno de los elementos esenciales de esta iniciativa.

Leer más

INTELIGENCIA EMOCIONAL

imagen-proyecto

La educación emocional es un proceso continuo que queremos desarrollar en nuestros alumnos a lo largo de su escolarización, permitiéndoles resolver problemas relacionados con las emociones y los sentimientos. En nuestro programa consideramos las emociones y sentimientos: de alegría, tristeza, hostilidad, frustración, desesperanza, miedo, voluntad…

Leer más

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

imagen-proyecto

Desde el Servicio de enfermería del Colegio y el Departamento de Educación Física, se desarrollan distintos Programas de educación para la salud. Junto con los talleres de PRIMEROS AUXILIOS, HIGIENE DENTAL, SALUD POSTURAL, HIGIENE Y ALIMENTACIÓN, en Primaria está implementado el Proyecto “RECREOS CON FRUTA”, por el que animamos a todos los alumnos a traer una pieza de fruta para su recreo.

I.C.T.

imagen-proyecto

Además del desarrollo de la asignatura de ICT, desde los 3 años, en Humanitas se desarrollan multitud de proyectos relacionados con las TICs, que van desde el uso de la Realidad Aumentada, hasta la generación de videos Stopmotion, pasando por generación de sitios web, Gymkanas de QR, programación y robótica, así como elaboración de mapas conceptuales que apoyan a todas y cada una de las materias impartidas en el colegio. Todo ello con el objetivo de crear en nuestros alumnos una clara y consistente competencia digital.

JÓVENES INVENTORES

imagen-proyecto

Con el fin de promocionar la curiosidad científica, el emprendimiento, el respeto al medio ambiente, la divulgación y comunicación entre pares, desde el Departamento de Ciencias de Educación Primaria se desarrollan distintas actividades y proyectos.

Así mismo, con la colaboración y coordinación de los profesores de Ciencias de Secundaria, se realizan distintas prácticas de laboratorio en todas las áreas de conocimiento, desde Matemáticas a Sciences.

Leer más

FLIPPED PLAYGROUND

imagen-proyecto

El proyecto está diseñado para enriquecer la enseñanza y crear un aula más divertida para el alumno y los profesores, a través del juego. Trasladando las actividades a la zona exterior, los profesores tratan muchas de las exigencias de la enseñanza actual; diseñan actividades que se prestan a las inteligencias múltiples de los alumnos, motivan a los niños, o fomentan el instinto investigador del propio alumno, todo ello facilitado por un entorno exterior, más atractivo y lúdico que el propio aula.

Leer más

 

GAMIFICACIÓN

El juego siempre ha sido un elemento crucial entre los niños para socializarse, ¿por qué no aprovecharlo para hacer del aprendizaje una experiencia más participativa y generar un sentimiento de deseo por aprender?  A través del uso de ciertos elementos presentes en los juegos (narrativa, insignias, puntos, niveles, avatares, etc) los alumnos aumentan su nivel de implicación en las actividades y retos llevados a cabo así como su predisposición a seguir con ellos. Con esto, fomentamos sus deseos de querer superarse  y al mismo tiempo simulamos diferentes situaciones de la vida real en la virtual en las que el alumno adquiere habilidades que quizás antes no tenía.